Para contactarnos:
¿Estás buscando algo?
-
Lo más reciente
-
Temas breves en audio:
Donaciones y ofrendas:
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:
¿Qué dice la Biblia sobre el género de Dios? ¿Es Dios masculino o femenino?
Dios eligió revelarse a sí mismo en términos principalmente masculinos.
Por otra parte, Dios nunca se describe con características sexuales en las Escrituras, pero sí se describe consistentemente a sí mismo en el género masculino.
Dios contiene todas las cualidades de los géneros tanto masculinos como femeninos, sin embargo, Él ha decidido presentarse enfatizando las cualidades masculinas de: paternidad, protección, dirección, fuerza, etc.
Las metáforas utilizadas para describirlo en la Biblia incluyen: Rey (Sal 5.2; 24. 8), Padre (Is 63.16; 64.8), Marido (Is 54.1; Jer 3.14; 31.32), Amo (Mal 1.6, Col 4. 1), y como el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo (Rom 15.6, 2 Co 1.3).
Jesús enseñó a sus discípulos a llamar a Dios “nuestro Padre Celestial” (Mt 5.48; 6.14). La relación padre-hijo es una relación personal íntima, marcada por amor y respeto recíproco. Es la naturaleza supremamente personal y amorosa de Dios lo que el término padre debe traer a nuestra mente.
Existen además imágenes femeninas en todas las Escrituras para describir la naturaleza compasiva y amorosa de Dios. Hay imágenes frecuentes de Dios protegiendo y consolando a sus hijos (Is 66.12-13; Os 11.1-4). Pero es importante notar que la Biblia jamás se dirige a Dios como madre.
C.S. Lewis dice que Dios es mucho más elevado de lo que imaginamos y que la sexualidad tiene un significado más profundo de lo que comprendemos. Él sugiere que Dios es tan masculino que todos nosotros somos femeninos en relación con él.
Si esto es cierto, podría ayudar a explicar el por qué a la iglesia se le llama “la novia de Cristo”, aunque está compuesta tanto por hombres como por mujeres.
El ser humano ha sido hecho a imagen de Dios, Gn 1.26.
Por lo tanto, debemos considerar al ser humano superior a los límites que impone la sexualidad y el estereotipo de la relación hombre-mujer, para poder encontrar las necesidades reales que atañen a toda persona sea hombre o mujer.
Porque ¿qué es lo que somos durante la mayor parte del día? ¿Entes con urgencia sexual manejados por la locura del sexo?
En realidad, la mayor parte de nuestro tiempo tenemos necesidades físicas, espirituales, emocionales, psicológicas y sociales tan parecidas que nos hace pensar que en esa gran parte del tiempo nos conducimos, no como machos ni hembras, sino como seres humanos con necesidades comunes.
Tanto hombres como mujeres tenemos necesidades de alegría, de placer, de alcanzar objetivos, de alimentarnos, de superar la angustia y el dolor, de amar, de ser amados y también de satisfacción sexual.
Seamos lúcidos, cuando alguien busca excesivamente manifestar su sexualidad, probablemente ha sufrido un trastorno psíquico.
En Cristo “ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.” Ga 3.28.
Vivamos una sexualidad sana.
El órgano sexual más importante es el cerebro.
¿Te gustó? Compártelo.
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:
Deje sus comentarios: