Para contactarnos:
¿Estás buscando algo?
-
Lo más reciente
-
Temas breves en audio:
Donaciones y ofrendas:
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:
La crianza de los hijos es un arte antiguo con miles de expresiones. Actualmente muchos padres no están ejerciendo el mando en la vida de los hijos y delegan su autoridad a la escuela, el servicio militar u otras personas. Con la mejor intención de ser bueno toman el papel de consejeros en vez de padres criadores y educadores.
Les comparto dos ejemplos del diario para ilustración:
1. Se dirige al niño y le dice: “En la mochila te puse un delicioso almuerzo, te preparé una tostada con queso, huevo, lechuga, rábano, tomate y fresas. Quiero que la comas. Es muy nutritiva. Quizá mañana te preparo algo que te guste más”
2. Se dirige al niño y le dice: “¿Qué quieres llevar hoy de almuerzo? ¿No te gusta la tostada y huevos que te preparé? ¿Te gustaría otra cosa?”
El ejemplo 2 parece muy educado pero a la verdad ¿qué le estamos enseñando al niño? El niño (o la niña) está aprendiendo lentamente que él es quien toma las decisiones en los asuntos de su vida, que los padres están ahí solamente para dar opciones y recomendaciones para su satisfacción. Lo mismo ocurre a la hora de escoger qué tipo de ropas va a vestir, a qué horas va a llegar, lentamente va aprendiendo que él es quien decide cómo manejar su tiempo y cuando crecen a la edad de 10 o 12 años es su propio jefe
La independencia es propia del desarrollo de la adolescencia, el problema es que un niño del tipo de crianza número 2, a esa temprana edad, ya está fuera de control. A esta altura, a los padres lo que les queda es rogar, negociar, gritar y amenazar, pero el muchacho ya es su propio jefe.
Padres, no abandonemos el rol que tenemos en decidir en la vida de nuestros niños. Somos más que consejeros, limitar nuestra crianza a ofrecerles un conjunto de opciones para que ellos decidan es ausencia de educación.
Cierto que es bondadoso, gentil, y es una manera de relacionarse cuando ya son adultos, tienen sus vidas y familias, pero no es sabio ni produce buenos resultados mientras están en las etapas formativas de la niñez.
No hablamos de tiranía sino de educación, una que muchos han delegado a otros y cuando pasan los años se preguntan por qué los hijos salieron ya no están a su lado.
La resignación respondió “así es la vida”, la sabiduría habló y dijo “el hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza para su madre.” Pr 10.1
“Padres, no hagan enojar a sus hijos con la forma en que los tratan. Más bien, críenlos con la disciplina e instrucción que proviene del Señor.” Ef 6.4
“Debes comprometerte con todo tu ser a cumplir cada uno de estos mandatos que hoy te entrego. 7 Repíteselos a tus hijos una y otra vez. Habla de ellos en tus conversaciones cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.” Dt 6.6-7
“Si rechazas la disciplina, solo te harás daño a ti mismo,
pero si escuchas la corrección, crecerás en entendimiento.” Pr 15.32
¿Te gustó? Compártelo.
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:
Deje sus comentarios: