Para contactarnos:
¿Estás buscando algo?
Lo más reciente
Donaciones y ofrendas:
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:Enlaces Útiles
¿Vendrá Cristo una 2da vez en secreto para llevarse a su iglesia y luego una 3ra vez visible? ¿Habrá un rapto de la iglesia en secreto?
¿Estará la iglesia en la Tierra durante la gran tribulación?
(Lo que leerán a continuación es la posición del pastor que está persuadido de la posición tradicional de la iglesia por siglos en cuanto a la 2da venida de Cristo. Esta es la posición de rapto post-tribulacional, premilenial. No es la única interpretación escatológica y está abierto al diálogo en busca de la verdad.)
Origen de la doctrina del rapto antes de la 2da venida de Cristo
La idea de un rapto antes de la gran tribulación sostiene que Cristo regresará a la Tierra en dos fases. 1ro regresará en secreto para arrebatar a Su iglesia de este mundo y escapar de la Gran Tribulación que ocurrirá al final de la era. Y luego Cristo regresa visiblemente para juzgar las naciones del mundo. Esta es la enseñanza de forma general. Algunos piensan que el lapso de tiempo entre las dos fases será de 3 años y medio, otros dicen que 7 años. Algunos sostienen que el rapto de la iglesia ocurre antes de la gran tribulación, otros en la mitad, y que los santos serán llevados al cielo para su protección, mientras que otros sugieren que serán llevados a un área geográfica específica en esta tierra. Algunos piensan que solo una parte de la iglesia escapará, mientras que otros dicen que todos serán arrebatados.
La doctrina del arrebatamiento no se menciona en ningún escrito cristiano hasta después del año 1830 d.C. Si la doctrina estuviera claramente establecida en las Escrituras, parece increíble que nadie haya hablado de ella antes del siglo XIX. Lo tardío de la doctrina no significa necesariamente que la enseñanza sea incorrecta (solo las declaraciones de la Biblia pueden revelar eso). Lo que sí muestra es que miles de eruditos eminentes durante 17 siglos incluidos los profundos padres de la iglesia y los de la Reforma y posteriores a la Reforma nunca mencionan tal enseñanza. Este lapso de 17 siglos donde nadie habló de esta doctrina puede verse como un gran obstáculo para aceptar su veracidad.
Esta doctrina no pertenece al cristianismo clásico, sino que apareció en el período del surgimiento de las sectas (1820-1880), a través de John Darby (1830 d.C.) Antes del 1830 nunca la iglesia cristiana creyó que sería raptada ni que hubiera un rapto, solamente creía en la 2da venida del Señor y los creyentes siendo arrebatados en su aparición.
El dispensacionalismo es el padre de esta enseñanza (y la base del fundamento de los “solo Jesús”, la secta unitaria). El dispensacionalismo apareció sobre el año 1830 en Port Glasgow, una ciudad de Irlanda, donde una jovencita de 15 años de nombre Margaret McDonald, recibió una “revelación” especial según la cual la Segunda Venida de Cristo tendría lugar en dos partes; la primera para recoger a un grupo de creyentes “preparados y selectos” que serían llevados al cielo antes de la aparición del Anticristo y la Gran Tribulación. Luego se desarrolló la idea por el movimiento de Plymouth Brethern pero el personaje que le dio vida a esta “visión” fue John Darby en ese mismo siglo.
Preguntas de trasfondo para análisis a continuación: ¿Por qué en ninguno de los escritos de los padres de la iglesia ni los post-apostólicos que tratan temas escatológicos jamás se menciona el arrebatamiento, pero sí continuamente mencionan la 2da venida del Señor? ¿Será que los cristianos de la era primitiva estaban equivocados o tenían menos revelación que la iglesia actual? Pasaron 1800 años de cristianismo antes de dar cuerpo a esta doctrina. La respuesta que se ha dado es que por la revelación progresiva, Dios decidió revelar esto en el 1830, etc. Dicha respuesta tiene serios fallos a la hora de la defensa del texto bíblico: o el texto bíblico es seguro y cerrado (histórico-cultural-linguístico-exacto) o está abierto a una miríada de interpretaciones subsiguientes a través del uso de los símbolos que cambian su significado en cada época y dan margen a aceptar un sin número de sectas falsas.
¿Estará la iglesia en la tierra durante la gran tribulación?
La gran tribulación no es para la iglesia, pero esto no requiere de un rapto 7 años antes de la aparición visible de Cristo. Egipto fue gravemente herido con tribulación continua mediante 10 plagas, Dios siempre libró y guardó a sus escogidos. Aunque la descendencia de Abraham estaba en Egipto siempre fue librada de la ira divina que vino sobre ese país. Igualmente, la iglesia estará protegida en la tierra, no será objeto de ira divina, será guardada de la tribulación que vendrá sobre el mundo.
Mi entendimiento de las Escrituras del Nuevo Testamento es que Jesús prometió que regresaría, y que su regreso, significará el rescate final de todos aquellos que confían en él y tribulación y juicio para todos aquellos que le rechazaron. No veo en las Escrituras que Cristo venga 2 veces en el futuro ni en 2 fases, sino que la Biblia afirma que regresará otra vez.
“Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.” Ap 3.10 La promesa de Dios es la de guardarnos de la hora de la prueba (de la fe) y no significa que seamos sacados del mundo en un arrebatamiento (rapto), sino que Dios nos guardará de los efectos devastadores que esa gran tribulación tendrá sobre la fe durante esa hora difícil. Él nos protegerá, sobre todo, protegerá nuestra fe (similar a como Jesús guardó la fe de Pedro de la hora de la prueba de Cristo, Lc 22.32). “Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo” (1 Tes 5.9). De la misma manera que Dios protegió al pueblo de Dios del ángel de la muerte mientras pasaba por los egipcios, así la iglesia será puesta a salvo cuando la ira de Dios se derrame sobre el mundo impío. La iglesia no es ni será objeto de la ira de Dios (porque Cristo es nuestra propiciación, 1 Jn 2.2) y durante este período será guardada, no desaparecida del planeta. De hecho, Pedro dice: “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese.” (1 Pe 4.12). No es una enseñanza del Nuevo Testamento el que Dios haga desaparecer a su pueblo de las tribulaciones que vienen sino más bien que los guarda en medio de ellas porque “es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el Reino de Dios” (Hch 14.22). Pedro allí escribió a creyentes que sufrían en la diáspora.
Los pasajes que me ayudaron a definir el asunto fueron 2 Tes 1 y 2 Tes 2. Ambos capítulos hablan de la segunda venida del Señor, en la cual Jesús viene para rescatar y viene para juzgar. Leamos paralelamente ambos capítulos y veremos la claridad del asunto. Notemos estos pasajes. Primero observemos cómo Pablo trata el tema de la 2da venida tanto para consolar a los cristianos, como la 2da venida para afligir a los incrédulos. Ambos eventos, consolación y juicio, en una sola 2da venida: consuelo para los creyentes y aflicción para los que persisten en hacer el mal, ambos en el mismo tiempo “cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder” (v.7)
“6 es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan, 7 y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, 8 en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo.” 2 Tes 1.6-8.
Esto enseña claramente que Cristo vendrá otra vez, y cuando esto suceda, pagará a los incrédulos con aflicción y a los creyentes con consuelo. Pablo dice que estas dos cosas suceden “cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo”, una venida, no dos. El Señor vino la 1ra vez en su encarnación al nacer en humilde pesebre, y claramente regresará una 2da vez y no una 3ra vez.
“1 con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, 2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.” 2 Tes 2.1-2.
Alguien les había dicho a los cristianos de Tesalónica que el día del Señor ya había llegado, y Pablo responde que no puede ser. Le habría sido fácil decir: “No puede ser porque todavía estoy aquí en este mundo y no he sido arrebatado”. Pero no dijo eso. Mas bien respondió “Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición” 2 Tes 2.3.
Ahora leamos 2 Tes 2.8, “entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida.”
Repitiendo lo que dice el capítulo 1, hay solo una 2da venida, y Pablo dice que todavía no ha ocurrido porque el hombre inicuo, i.e., el anticristo, no ha aparecido. Cuando el anticristo aparezca, entonces según Pablo, ocurrirá la 2da venida, y no será para quitar a los cristianos del mundo, sino para matar al inicuo con el aliento de su boca y el resplandor de su venida, v.8.
“16 el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.” 1 Tes 4.16-17.
La palabra “recibir” en la frase “para recibir al Señor en el aire” aparece otras dos veces en el Nuevo Testamento: Mt 25.6 y Hch 28.15. En ambos pasajes se trata de un grupo de personas que sale a recibir a alguien y lo acompaña de regreso a un lugar. Seremos levantados para encontrarnos con el Señor en el aire, como una gran multitud dando la bienvenida, y luego continuamos con el Señor mientras desciende para establecer su juicio y gobierno. Habrá una gloriosa 2da venida del Señor para consolar a los que esperan en Él y dar juicio a sus adversarios. Al regresar vendrá para establecer su reino.
¿Cómo serán guardados los santos durante este período tan difícil?
Serán guardados en la tierra, no transportados al cielo de Dios. La Biblia muestra que habrá lugares de amparo divino en esta tierra.
“13 Y cuando vio el dragón que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón. 14 Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo. 15 Y la serpiente arrojó de su boca, tras la mujer, agua como un río, para que fuese arrastrada por el río. 16 Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca. 17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.” Ap 12.13-17.
Lo que hace que el pueblo de Dios sea Su grupo especial es el hecho de que “guardan los mandamientos de Dios”. En otras palabras, buscan seriamente obedecer a Dios en todo lo que Dios requiere de ellos. Se espera que hagamos “buenas obras” (Ef 2.10), que mostremos “el fruto del Espíritu” en nuestras vidas (Ga 5.22-25). Nuestros “mandamientos” actuales de amar son el núcleo ético de los “mandamientos” anteriores que Dios dio a Israel antes de que las personas recibieran la bendición del Espíritu Santo como parte de su naturaleza y actitud en la vida.
En la sección anterior del Libro de Apocalipsis, Satanás comienza a perseguir a los santos de Dios cuando es expulsado del cielo y se encuentra en la tierra donde tendrá pleno dominio de influencia durante tres años y medio al parecer según Ap 13.5. La actividad inicial que Satanás promueve para perseguir a la iglesia hace que los creyentes huyan a un lugar que está en el desierto, algún tipo de desierto en esta Tierra. Nota que aquellos que huyen a esta área desértica y no al cielo. Nota que no son todos los santos de Dios porque Satanás está frustrado en su plan original de destruir a la “mujer” y comienza a concentrarse en “el remanente de la descendencia de la mujer” (Ap 12.17) que se encuentra en otras partes del planeta.
¿Quién es esta mujer en apocalipsis 12?
El Libro de Apocalipsis usa más de 400 alusiones a las Escrituras Hebreas (Antiguo Testamento). En el capítulo 12, se citan 2 textos, Is 66.7 y Sal 2.9, un salmo mesiánico. En este último se cita de la Septuaginta en vez del texto hebreo. Hay un conflicto entre la mujer y el dragón (Ap 12.1-6) y entre Miguel y el dragón (Ap 12.7-21). El conflicto en el cielo fue también un conflicto en la tierra. Esta mujer está vestida de dignidad y en medio del conflicto es guiada por el Espíritu de Dios. La escena es la de una mujer vestida con el sol, símbolo del amor, y rodeada de la protección sobrenatural de Dios. Esta mujer da a luz a un varón. Esta mujer es la iglesia, el pueblo santo del Señor (otros dicen que es María la madre de Jesús). La mujer “estaba embarazada y gemía de dolores de parto” (Ap 12.2): dicha imagen es similar a Is 66.7 “antes que estuviese de parto, dio a luz; antes que le viniesen dolores, dio a luz hijo.” Creo que se refiere a la comunidad de los santos, la iglesia, de la cual nacerá un hijo varón que iniciará el período de salvación. El concepto de “dolores de parto” de la mujer se asocia con los dolores de parto del Mesías, alusivo a las pruebas y tribulaciones que se esperan en el tiempo del fin. A pesar de ser ella tan importante para Dios, sin embargo, no es arrebatada y llevada al cielo durante la tribulación, sino protegida sobrenaturalmente por Dios en la Tierra (v.13).
Cuando se desate el quinto sello habrá una persecución de los santos en toda la tierra. Esto ocurre cuando el Hombre de Pecado o Hijo de Perdición con alianza del poder satánico ejerce su influencia para establecer un gobierno mundial en la tierra (2 Tes 2.3-12). El apóstol Pablo les dijo a los tesalonicenses (que vivían en el norte de Grecia y a más de 2000 km de Jerusalén) que tendrían protección, sobre todo, de Satanás durante este tiempo cuando aparezca el anticristo. Este es el período en el que ocurrirá una gran apostasía, donde muchos se apartarán de la verdad de Dios (2 Tes 2.3). Aunque el mundo entero (excepto los escogidos de Dios) creerán en la falsedad del sistema del anticristo (v.8-12), los escogidos de Dios no se dejarán influenciar por este sistema del fin de los tiempos. Pablo dijo: “Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad” (2 Tes 2.13). Pablo luego declaró en el mismo contexto que esta protección es “para que seamos librados de hombres perversos y malos” (2 Tes 3.2), por contexto, una referencia clara al anticristo.
Nuestra protección está garantizada durante ese tiempo (excepto por los pocos mencionados en Ap 6.11). En el siguiente versículo Pablo dice: “Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal”, literalmente “del maligno”, según contexto: del anticristo (2 Tes 3.3). Tengamos en cuenta que Pablo no dice que estos cristianos al norte de Grecia tuvieron que huir a Petra al Medio Oriente. Pablo les advierte a los creyentes tesalonicenses que el mundo creerá en este falso anticristo porque “Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira” (2 Tes 2.11). ¿Por qué Dios hará tal cosa? Porque “no recibieron el amor de la verdad para ser salvos… sino que se complacieron en la injusticia.” (v.10,12).
¿Será secreta o visible la 2da venida?
Será totalmente visible y un gran evento mundial. Será, “como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre” Mt 24.27
“Estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo” Hch 1.10-11
“Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube con poder y gran gloria”. Lc 21.27
“He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él”. Ap 1.7.
“los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos.” Ap 19.14
¿Será silenciosa Su venida o será audible como cuando Dios descendió al Sinaí?
Será con grande estruendo porque “el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”. 1 Tes 4.16-17. “En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.” 1 Co 15.52
¿Te gustó? Compártelo.
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:
Leave a Reply