Para contactarnos:
¿Estás buscando algo?
-
Lo más reciente
Donaciones y ofrendas:
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:-
Enlaces Útiles
¿Por qué celebramos la navidad?
Si celebramos nuestro nacimiento, con más razón celebramos el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Los ángeles anunciaron su nacimiento, con nuestras fiestas anunciamos su venida a nuestro mundo. Puede continuar leyendo el por qué celebramos aquí.
Cristo no nació un 25 de diciembre. Los pastores de los que habla la Biblia estaban en el campo cuidando los rebaños durante la noche (Lc 2). Los pastores no hacen esto en diciembre sino en primavera. Jesús probablemente nació en marzo o en abril.
¿Por qué entonces se celebra la navidad en esta fecha?
La celebración de la Navidad el 25 de diciembre proviene de una antigua fiesta romana que celebraba el cumpleaños del “sol”. Como sabemos, los que no conocen a Dios, riden culto, fiesta, o celebración a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos (Rom 1.25). Los cristianos querían redimir la fecha y la celebración, por lo que en el 336 D.C., Constantino declaró el 25 de diciembre como una fiesta oficial cristiana. Se acabó el culto al sol y se estableció en esa fecha el culto a Hijo de Dios.
¿Qué significa navidad?
Navidad viene del latín nativitatis que significa: nacimiento.
En inglés la palabra es Christmas es la forma abreviada de “Christ Mass” o sea una misa católica romana que se inició en el 1038 D.C. y no tiene ninguna relación con celebrar el nacimiento de Jesús.
De hecho la iglesia al principio no celebraba el nacimiento. La iglesia siempre celebró la muerte de Cristo. Su muerte hizo surgir la vida, así como el grano que cae en tierra y muere para poder resurgir. No fue hasta 1224 D.C que el católico romano San Francisco de Asís popularizó el culto al niño Jesús en un pesebre para contrarrestar el culto centrado en María que en ese tiempo comenzaba a surgir.
¿Y papá Noel / Santa Claus?
Papá Noel surgió de la religiosidad de un pueblo que admiró a San Nicolás, obispo del siglo IV, a quien se le atribuyó una vida llena del poder del Espíritu, de ser muy generoso y el haber resucitado a dos niños, etc. Navidad no es Santa Claus ni la fecha ni el nombre. Tiene más que ver con el espíritu de dar a los demás lo que necesitan. Sin embargo, en vez de que reine el espíritu de dar hoy reina el espíritu de indulgencia.
¿Cuál es el verdadero significado de la navidad?
El significado de la Navidad se encuentra en dos versículos del evangelio de Mateo. Ambos son instrucciones del ángel Gabriel para José acerca del nombre del hijo de Dios:
“Ella tendrá un hijo y tú lo llamarás Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo eso sucedió para que se cumpliera el mensaje del Señor a través de su profeta:
¡Miren! ¡La virgen concebirá un niño! Dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel, que significa “Dios está con nosotros.”
Mt 1.21-23
1. Jesús es el salvador.
2. Jesús es Emmanuel: “Dios con nosotros”.
3. La encarnación del Hijo de Dios es el centro de la Navidad.
¿Sabes que Jesús fue puesto en el vientre de María?
María no es la madre biológica de Jesús como José no es el padre biológico de Jesús. Ambos son padres adoptivos según el registro bíblico.
¡Celebramos un milagro divino!
¡Feliz Navidad!
¿Te gustó? Compártelo.
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:
Leave a Reply