Para contactarnos:
¿Estás buscando algo?
-
Lo más reciente
-
Temas breves en audio:
Donaciones y ofrendas:
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:
Amados miembros de Templo Nueva Vida.
La iglesia sigue en pie, mantenemos los servicios regulares. El culto dominical a las 10 se mantiene como siempre.
Si las autoridades del gobierno o nuestra denominación nos piden cambiar el formato cerrando temporalmente el templo, nos reuniremos en las casas, la iglesia sigue en pie 🙂
Si llegara ese momento se les estará informando por el interno.
Gracias a Dios siempre hemos funcionado con el sistema en las casas y es conocido por todos los miembros.
Nosotros no vamos a postrarnos ante el miedo, el miedo es un dios falso. Sólo nos postraremos ante el Dios Creador del cielo y la tierra. Él es quien nos mantiene en pie, Él es quien nos da salud, Él es quien nos da las fuerzas, Él es quien merece nuestra máxima atención, Él es quien escucha nuestras oraciones y responde, Él es el Dios de Templo Nueva Vida y quien protege a cada uno de sus miembros.
Como dice la Dra Lidia Rota Vender, “al Coronavirus no lo detiene el pánico, sino la inteligencia.”
Si hay algún miembro nuestro enfermo con gripe puede pedir a los pastores que le visiten para orar por ellos o pueden ir a la iglesia en otros horarios para protección de la mayoría. “El Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.” Stg 5.15.
Así a nuestros miembros le pedimos que nos hagan saber para ir a orar y ungirlos en el nombre del Señor. “¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.” Stg 5.14
Yo confío en Dios que ninguno de los nuestros será afectado con el coronavirus. Por eso somos sensatos y consideramos muy apropiadas las regulaciones de protección actual del ministerio de salud.
Pedimos a quien desee visitarnos y esté enfermo que quede en casa hasta que se recupere. De lo contrario venga, oremos y adoremos juntos a Dios.
La infección de Coronavirus no provoca resfrió con nariz mojada o tos con catarro, sino tos seca y áspera, esto es lo más simple de distinguir.
El virus no resiste el calor y muere si está expuesto a temperaturas mayores a 26-27 grados, por lo tanto debe consumirse abundantemente durante el día bebidas calientes como infusiones , caldos o simplemente agua caliente, estos líquidos calientes neutralizan el virus y son fáciles de ingerir .
Evitar tomar agua helada o bebidas con hielo (cubitos), trate de tomar sol.
El coronavirus tiene un tamaño grande (diámetro de 400-500 nanómetros) por lo cual cualquier prevención puede detenerlo, no hacen falta hacer cosas especiales.
Diferente es la situación de los médicos y personal expuestos a fuertes cargas del virus quienes deben utilizar equipamiento especial.
Si una persona infectada estornuda delante de nosotros; a tres metros de distancia harán caer el virus al suelo e impedirá que nos caiga encima.
Cuando el virus se encuentra sobre superficies metálicas sobrevive cerca de 12 horas, por lo tanto cuando se tocan superficies metálicas como, puertas, electrodomésticos, pasamanos de trasporte etc., se deben lavar bien las manos y desinfectarlas.
El virus puede vivir anidado en la ropa y tejidos entre 6 y 12 horas, los detergentes comunes lo pueden exterminar, los elementos que no puedan ser lavados diariamente se recomienda exponerlos al sol y el virus morirá al ser expuesto al sol.
Como se manifiesta el coronavirus:
El virus se instala primeramente en la garganta provocando inflamación y sensación de sequedad, este síntoma puede durar entre 3 y 4 días.
Luego el virus viaja a través de la humedad presente en las vías respiratorias, baja a la tráquea y se instala en los pulmones causando neumonía por 5 o 6 dias.
La neumonía se manifiesta con fiebre alta y dificultad en la respiración, no es el clásico resfriado pero puede dar sensación de ahogo. En este caso se deberá recurrir de inmediato al médico.
Como se puede evitar el contagio:
La trasmisión del virus sobreviene por contagio directo, tocando telas, tejidos o materiales sobre los cuales el virus está presente: Lavarse las manos frecuente es fundamental.
El virus sobrevive en las manos por sólo 10 minutos pero en ese tiempo muchas cosas pueden suceder, por ejemplo, puede restregarse los ojos, tocarse la nariz, o la boca. Esto permite al virus entrar a la garganta.
Por lo tanto para nuestro bien y el de lo demás lávense muy seguido las manos y desinféctenlas.
Se pueden hacer gárgaras con soluciones desinfectantes que eliminan o minimizan la cantidad de virus que puede entrar en la garganta, haciendo esto se eliminará antes que baje por la tráquea y luego a los pulmones.
Desinfecte los celulares, el teclado de la PC y el mouse. El timón del auto.
El corona podría no dar síntomas de infección por muchos días, sin poder saber si una persona está infectada o no. Pero cuando se manifiesta la fiebre o la tos y se va al hospital, los pulmones están con fibrosis en un 50%, ¡ya es tarde!
Los médicos expertos de Taiwán sugieren hacer una simple verificación cada mañana:
Inspirar profundamente y retener el aliento por 10 segundos. Si puede hacerlo sin toser, sin dificultad ni sensación de opresión etc. demuestra que no hay fibrosis en los pulmones, indicando que no existe infección.
Otros consejos de parte de médicos japoneses que tratan así el COVID-19. Todos debemos asegurarnos que nuestra boca y garganta estén siempre húmedas, nunca SECAS, se debe beber un sorbo de agua al menos cada 15 minutos sugieren ellos. ¿Por qué? Porque incluso si el virus entre por la boca, al beber agua, el agua u otros líquidos, lo pasarán del esófago directo al estómago donde los ácidos gástricos destruyen el virus de inmediato, si no se toma abundante agua frecuentemente el virus puede pasar a la tráquea y de allí a los pulmones, donde es muy peligroso.
El pastor.
¿Te gustó? Compártelo.
Contribuciones o pagos en línea.
Pagos seguros a través de:
Deje sus comentarios: