Más contactos:
Contactar pastores
Contactar concilio
Reportar Incidente
Mensajes GrabadosLo más reciente
Temas breves en audio:
El equipo del ministerio debe estar al tanto a las señales físicas de maltrato y abuso sexual, así como de cambios de comportamiento y señales verbales que una víctima puede mostrar.
En la página de Protección a Menores aparece las definiciones de abuso físico, emocional, sexual y acoso. Puede verlos aquí.
Las listas a continuación pueden ser indicadores de abuso, aunque no son necesariamente una prueba de abuso. Una sola señal no constituye abuso, simplemente puede ser indicativo de otro problema. Aquí necesita pedirle a Dios discernimiento y sabiduría mientras observa patrones o una combinación de estas señales de advertencia.
Posibles señales de abuso físico:
• Comportamiento hostil y agresivo hacia los demás.
• Temor de los padres u otros adultos.
• Comportamiento destructivo hacia uno mismo, otros o la propiedad.
• Fracturas inexplicables o hematomas inapropiados para la etapa de desarrollo que vive.
• Quemaduras, lesiones faciales, patrón de contusiones repetitivas.
Posibles señales de abuso sexual:
• Conocimiento o comportamiento sexual inusualmente avanzado para la edad etapa de desarrollo en que está.
• Depresión – llora sin razón aparente.
• Comportamiento promiscuo.
• Huye de su casa y se niega a regresar.
• Dificultad para caminar o sentarse.
• Moretones o sangrado en las áreas vaginales o anales.
• Presenta dolores de cabeza frecuentes, dolores de estómago, fatiga extrema.
• Enfermedades de transmisión sexual.
Posibles señales de abuso emocional:
• Muestra depresión severa o abstinencia.
• Muestra una grave falta de autoestima.
• Fracaso en prosperar.
• Amenaza o intenta suicidarse.
• Trastornos del habla o la alimentación.
• Llega a los extremos para buscar la aprobación de un adulto.
• Patrones de comportamiento pasivo o agresivo extremo.
Posibles señales de negligencia:
• Fracaso en prosperar.
• Patrón de vestimenta inapropiada para el clima.
• Suplica o roba comida; padece hambre crónica.
• Depresión.
• Afecciones médicas no tratadas.
• Mala higiene.
Posibles señales de abuso dentro de la iglesia:
• Nerviosismo inusual o ansiedad por quedarse o ir a en una iglesia en específico.
• Renuencia a participar en actividades de la iglesia que anteriormente fueron abordadas con entusiasmo.
• Comentarios como, “No quiero estar solo con …” en referencia a una persona dentro de la iglesia.
• Pesadillas que incluyen a la persona dentro de la iglesia.
• Hostilidad inexplicable hacia la persona dentro de la iglesia.
¿Te gustó? Compártelo.